Se registran 650.391 personas mayores de 12 años con esquemas completos.
Barranquilla sigue siendo la ciudad que más dosis de vacunas contra el COVID-19 aplica: 11,7 mil dosis por cada 10.000 habitantes, de acuerdo con los reportes entregados por la Secretaría Distrital de Salud y el Ministerio de Salud y Protección Social. En la primera jornada de Baqunatón por la vida de los niños Barranquilla siguió ratificando ese liderazgo aplicando más de 3.000 dosis a menores entre los 3 y 11 años de edad.
Los padres de familia y cuidadores en el Distrito le madrugaron a la jornada de Baqunatón diciéndole sí a la vida, sí a la vacunación de menores para protegerlos, crear entornos escolares más seguros y avanzar así en la inmunidad colectiva de la ciudad.
El secretario distrital de Salud, Humberto Mendoza Charris, agradeció el compromiso de “todas las familias que le dicen sí a la vida y sí a la vacuna. Gracias por llevar a sus hijos, gracias por protegerlos y cuidarlos con las vacunas, históricamente los biológicos previenen muchos virus y enfermedades. En estos momentos debemos vacunar contra el COVID-19 a los niños y niñas de 3 años en adelante, están viviendo procesos de normalización en sus colegios, con sus amigos, en el parque y en otros entornos sociales, vacunarlos hará que estos espacios de relacionamiento sean más seguros y ellos puedan hacer sus actividades con más tranquilidad”.
La Secretaría Distrital de Salud reitera a toda la ciudadanía barranquillera, especialmente a los padres de familia y cuidadores, que están habilitados más de 75 puntos de vacunación en la ciudad, para vacunar a los niños desde los tres años en adelante, quienes, de acuerdo a las indicaciones del Gobierno nacional, se estarán aplicando las dosis de la farmacéutica Sinovac con un período de 28 días entre la primera y segunda dosis.
Se recomienda vacunar y proteger la vida de los menores y de toda la familia. Los niños deben asistir acompañados de sus padres y cuidadores. Es importante que los padres o tutores firmen el conocimiento informado y presenten el carné de vacunación de los niños. A las jornadas asistir con tapabocas, seguir con el lavado de las manos adecuadamente, evitar aglomeraciones y promover el autocuidado en sus hijos.