Desde municipios como Santo Tomás, Sabanalarga, Tubará y Puerto Colombia se emitirán los principales oficios religiosos de la celebración pascual.
Desde este Jueves Santo y hasta el Domingo de Resurrección, el Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz se transforma en el epicentro del patrimonio religioso del Atlántico. Los programas especiales de la Ruta de la Fe, que se emitirán en vivo desde el Cubo, nos llevarán a un recorrido por las historias de la Semana Santa en los municipios, los mitos, las costumbres, personajes, la gastronomía y hasta tocarán otras miradas de la celebración desde distintas religiones.
Esta iniciativa de la Gobernación del Atlántico y Secretaría de Cultura y Patrimonio se realiza en el marco de la estrategia ʽAtlántico con Vidaʼ, en alianza con la Arquidiócesis de Barranquilla y las 159 parroquias del departamento.
En este segundo año de la celebración de Semana Santa en medio de la pandemia, personas como Hugoberto Cervantes, cargador de santos en las procesiones de Sabanalarga, mantiene su fe intacta acatando las restricciones frente a las manifestaciones presenciales fuera de los templos.
«Tengo más de 50 años siendo cargador en la Semana Santa de mi municipio y hoy, por medio de la virtualidad, puedo contar mi historia, enseñar el valor que tiene esta tradición para nosotros en Sabanalarga y fortalecer nuestra fe y la de los demás atlanticenses», contó el hacedor.
En la implementación de las medidas establecidas por la Gobernación del Atlántico para evitar aglomeraciones en medio de la celebración de la Semana Mayor, ha sido clave la intervención de la Arquidiócesis de Barranquilla y las 159 parroquias en los municipios, promoviendo la participación de los fieles en las trasmisiones virtuales desde las multiplataformas.