Construcción se hace en alianza entre el Distrito y el Grupo Argos.
Garantizar más espacio público de calidad es la consigna del alcalde Jaime Pumarejo, quien le apuesta a que Barranquilla sea la biodiverciudad del país. En ese sentido, hoy se dio inicio a la construcción de un nuevo espacio recreativo para el sector de Buenavista, en la localidad Riomar, que se logra, además, en alianza con el sector privado.
El alcalde asistió en compañía del gerente de Ciudad, Carlos Acosta; el gerente de la Agencia Distrital de Infraestructura, Alberto Salah; la directora de Siembra Barranquilla, Katia Navarro; el gerente de Alumbrado Público, Carlos Sarabia y el gerente de urbanismo e infraestructura Grupo Argos, Daniel Sarabia, entre otros.
“Es un nuevo parque de una hectárea. Son 10.000 metros cuadrados. Es una continuación de lo que conocemos coloquialmente como el bulevar de Buenavista, un parque que será para toda la comunidad, pero lo más importante es que, aunque lo construye la urbanizadora Argos, lo hacemos con la metodología del programa Todos al Parque, donde los vecinos escogen qué parque quieren, cuáles son los elementos del parque y de esa manera hay una apropiación y nos aseguramos también que el parque sea lo que necesita el sector de la ciudad”, explicó el alcalde durante el acto de inicio de obra.
Este espacio ofrecerá un escenario para el desarrollo de actividades culturales, deportivas y ecológicas, nuevas de zonas infantiles, miradores y un área verde. La prolongación del parque de La Castellana incluye también la construcción de 172 metros de ciclorruta que se conectará con la red existente y el desarrollo de un programa ambiental para proteger las especies forestales nativas existentes y la creación de terrazas verdes separadas por niveles que se conectarán por medio de senderos peatonales.
Según el director de Sostenibilidad de Grupo Argos, Camilo Abello, la propuesta es crear un parque que le brinde bienestar al conjunto de la comunidad y que complemente el desarrollo urbanístico del sector.
“Queremos continuar trabajando en esta red de parques y corredores verdes que buscan transformar los territorios y crear espacios de recreación, contemplación y deporte para seguir consolidando a Barranquilla como ciudad referente en Colombia”, afirmó Abello.