Alcalde Rumenigge Monsalve hace un llamado a denunciar este tipo de delitos a las líneas de la Policía 304 3461226 o 350 2122895.
A raíz de actos de maltrato animal registrados en la última semana contra tres perros, en el sector de San Jose (más conocido como 5 x 10), la Alcaldía de Malambo en coordinación con la ‘Fundación Adopta, No Compres’ y la Policía Nacional, ofrecen una recompensa para dar con los responsables de estos hechos deplorables.
El alcalde Rumenigge Monsalve hizo un llamado a la ciudadanía en general para que denuncie este tipo de delitos y los responsables asuman las consecuencias.
«De la mano de las autoridades de Policía se trabajará para que la comunidad no se quede callada y ante cualquier hecho violento contra los animales, denuncie a la línea 304 3461226 o 350 2122895», agregó el mandatario.
Asímismo instó a las familias que no puedan tener una mascota en su hogar, que no las agredan o maltraten, y más bien, contacten a Fundaciones que los reciban, para que otras personas los adopten.
Por su parte, asombrada por la lamentable condición en la que han sido encontrados tres caninos, en menos de una semana; Laura Rodríguez Prada, directora de la ‘Fundación Adopa, no compres’, con sede en Bogotá, calificó como un acto de psicópatas los signos de maltrato que han padecido los perritos encontrados.
«Esto no tiene nombre, son hechos de personas que son un peligro para la sociedad, porque hemos encontrado animales que han sido lanzados desde un puente, amordazados y golpeados», explicó.
La animalista también destacó con sorpresa que en Malambo se presenten actos crueles como estos, de personas que representan un peligro para la sociedad.
«No podemos permitir que esto siga pasando. Esto es el primer paso de un asesino, maltratar a los animales para luego seguir con cualquier ser humano», añadió.
Sobre la Fundación Adopta, No Compres
Según Laura Rodríguez, el objetivo fundamental de la Fundación es educar a la comunidad sobre la adopción responsable de los animales, la conciencia de esterilizar y rescatar a los que se encuentran en condiciones de maltrato y abandono.
La Fundación también brinda su ayuda en ciudades como Bogotá, San Andres, Riohacha, Cartagena, Barranquilla, Cali, Mompos, Ciénaga, Montería, Soledad y Malambo.