Presidente Iván Duque Márquez cumple sueño histórico de los colombianos: pone en servicio el proyecto Cruce de la Cordillera Central

Compartir por:

La obra de infraestructura más grande de la historia de Colombia conecta a Cajamarca (Tolima) con Calarcá (Quindío); está conformada por 25 túneles, 31 puentes y 3 intercambiadores viales, en 30 kilómetros de doble calzada.

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, puso en servicio el megaproyecto de infraestructura vial más importante del país en su historia: el Cruce de la Cordillera Central, una obra estratégica que impulsa la reactivación económica y promueve la competitividad de Colombia a nivel internacional, pues conecta en menor tiempo al centro del país con el suroccidente, una región clave para el comercio colombiano.

Luego de un recorrido por obras emblemáticas del proyecto en el que estuvo acompañado por la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez; el Director General del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), Juan Esteban Gil Chavarría, y los gobernadores de Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, y del Tolima, Ricardo Orozco Valero, el Mandatario de los colombianos manifestó:

“¡Hoy Colombia hace historia! Es con hechos como le devolvemos al país la confianza en que las obras sí pueden planearse, ejecutarse y entregarse, con recursos bien invertidos, cuando hay un Gobierno comprometido como este. Es con hechos como hoy todo un país se enorgullece de que esta infraestructura, que ya es un hito, haya sido construida con ingeniería y mano de obra colombianas. Llegamos con el compromiso de concluir, concluir y concluir, y es con este Cruce de Cordillera Central como estamos conectando a Colombia, creando emprendimiento, legalidad y generando equidad”.


Compartir por:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Abrir chat
1
Hola, en qué podemos ayudarte?