Las vacantes están dirigidas a perfiles como operarios de confección, asesores call center, técnicos en electrónica, mercaderistas, asesores comerciales y bacteriólogos, entre otros.
Para fortalecer a las comunidades de palenqueros, negros, raizales y afrocolombianos más oportunidades de empleo que contribuyan al desarrollo de su cultura y a la reactivación económica del país, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece más de 6 mil vacantes para conmemorar el Día de La Afrocolombianidad.
“Desde el SENA trabajamos en la implementación de estrategias que brinden a los afrocolombianos, raizales, negros y palenqueros oportunidades en todos los sentidos y en todos sus territorios, como en la intermediación laboral, para generar oportunidades de empleo decentes y formales. Acciones que buscan mejorar su calidad de vida y le aporten a la reactivación de la economía de sus comunidades y del país”, asegura Hernán Fuentes, Director de Empleo, Trabajo y Emprendimiento del SENA.
Es importante mencionar que la regional Distrito Capital ofrece más de 2.000 vacantes; Antioquia, más de 1.000; Magdalena, 400; Boyacá y Norte de Santander, más de 300; Cauca, Valle del Cauca y Santander, más de 100.
Las vacantes están dirigidas a perfiles como operarios de confección, asesores call center, técnicos en electrónica, mercaderistas, asesores comerciales y bacteriólogos, entre otros.
Las personas podrán consultar el cronograma de actividades, talleres de orientación y ofertas laborales para cada una de las regiones, en el marco del Día de la Afrocolombianidad, en www.agenciapublicadeempleo.sena.edu.co
“El SENA ha sido mi mentor. Allí me han capacitado en todos los sentidos: en el oficio de la marroquinería, en emprendimiento, y mercadeo y ventas, por mencionar algunos. Por eso, no dudo en invitar a los colombianos para que nos acerquemos a esta entidad, porque hay muchas oportunidades para todos’, señala Aracelli Castillo, representante legal de Marroquinería Aracelly, emprendedora del departamento del Putumayo.