El candidato del Pacto Histórico alcanzó el sueño de ser el primer mandatario de los colombianos, luego de tres campañas presidenciales y más de 30 años de ejercicio público en el país.
Gustavo Petro será el nuevo presidente de Colombia. El líder de la izquierda, que llegó a esta contienda electoral en representación del Pacto Histórico, se posesionará como el primer mandatario de los colombianos el próximo 7 de agosto, después de derrotar en las urnas al ingeniero Rodolfo Hernández.
De acuerdo con el preconteo oficial de la Registraduría Nacional del Estado Civil, Petro obtuvo el 50,44 % de la votación total, con un poco más de 11,2 millones de votos, contra el 47,31 % (10,5 millones) alcanzados por Rodolfo Hernández.
Asimismo, la entidad electoral informó que el nuevo presidente electo ganó en importantes territorios de Colombia como los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cauca, Chocó y Nariño, así como en la capital Bogotá; por su parte, Hernández obtuvo triunfos en zonas como Arauca, Boyacá, Caldas, Cundinamarca y, por supuesto teniendo en cuenta el apoyo uribista, Antioquia.
En pocas palabras, Petro ganó en las zonas alejadas del país, consideradas también como las “olvidadas”, tales como la Amazonía, el Pacífico y el norte de la Costa Caribe, además de un territorio de suma importancia como la capital; mientras que Rodolfo se hizo con el control de las elecciones en el centro y oriente, destacando la región Andina y la Orinoquía colombiana.