Gobernadora del Atlántico entregó desembolso del Fondo de la Gente a emprendedores en Barranquilla

Compartir por:

Desde el 31 de marzo se iniciaron las entregas de los primeros desembolsos del programa de transformación social y financiera el Fondo de la Gente, que llega a 4.500 beneficiarios del área metropolitana.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, llegó de sorpresa al barrio El Silencio en Barranquilla para hacer la entrega del primer desembolso al Círculo de la Prosperidad Soldados de Cristo, integrado por 17 emprendedores que han encontrado en el programa de transformación social y financiera Fondo de la Gente una posibilidad para crecer como personas y emprendedores.

«Seguimos con las entregas del Fondo de la Gente a los círculos de la prosperidad que ya han completado su mes de capacitaciones, ahora desde Barranquilla. Hoy conocí las historias de mujeres y hombres emprendedores que han tenido que luchar para salir adelante con sus negocios y que han encontrado en este programa una posibilidad para prosperar y aprender. Con el Fondo de la Gente estamos llegando a 4.500 atlanticenses que, además de contar con un incentivo económico reembolsable, tienen las ganas y el empuje de crecer como personas recibiendo capacitaciones en temas como el trabajo en equipo, familia y crianza, motivación personal y educación financiera, entre otros temas», destacó la mandataria.

El Círculo de la Prosperidad Soldados de Cristo está conformado por 13 mujeres y cuatro hombres, con una variedad de emprendimientos como la venta de accesorios, bandejas de pasabocas, salón de belleza, elaboración de postres, diseño de uniformes, comercialización de vestidos de baño, entre otros. Henry Aguirre es un integrante del Círculo en condición de discapacidad motora que vive en un sector suburbano y con su triciclo sale todos los días a vender mangos y golosinas para aportar a su familia y mejorar así sus ingresos. Él asegura estar muy emocionado por ser parte del programa y tiene la esperanza de poder mejorar su negocio y apoyar el de su compañera.

Carmen Aragón, otra de las participantes del Círculo, estaba trabajando en una empresa y debido a la pandemia quedó sin empleo, hecho que le hizo pasar por muchas necesidades. Su hijo, al ver la situación, le propone que empiecen a hacer pasabocas congelados para la venta y fue así como empezaron vendiendo tres bandejas y ahora viven de este emprendimiento.
Tiene la intención de ampliar su negocio, comprar congeladores y maquinaria para aumentar la producción y poder llevar sus productos a muchos más puntos de ventas, llevando a otro nivel su emprendimiento, lo que le permitirá no solo mejorar sus ingresos sino poder ayudar a otros generando opciones de empleo.

Erika Zapateiro es una madre soltera en condición de discapacidad cognitiva leve, pero esto no fue un impedimento para que pudiera terminar sus estudios y, como destacan sus compañeros del Círculo, tiene un talento para la elaboración de postres. Trabaja en una casa de familia medio tiempo y el otro tiempo se dedica a hacer sus postres, está muy feliz por poder comercializarlos porque, además de ser una actividad que le gusta, le ha ayudado a sobrevivir.


Compartir por:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Abrir chat
1
Hola, en qué podemos ayudarte?