El Carnaval de Barranquilla se toma la Feria del Libro de Madrid

Compartir por:

Los talentos de Casas Distritales de Cultura ya están en la capital española, listos para compartir desde este jueves la alegría y tradición de la fiesta que es Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

El sonido de la flauta de millo se escuchó frente a la Puerta de Alcalá, de Madrid, llenando de folclor barranquillero a la capital española. El maestro Joaquín Pérez Arzuza, músico tradicional y folclórico, interpretó la tradicional cumbiamba La Rebuscona, de Pedro Ramayá, frente al icónico monumento en el que Madrid celebra la reciente declaratoria del pasaje de la Luz, el parque El Retiro y el paseo de El Prado como Patrimonio de la Humanidad.

Joaquín, con 15 años de trayectoria, es orientador del programa Casas Distritales de Cultura y de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares, EDA, hizo parte de la muestra que llevó nuestra fiesta a la UNESCO en su declaratoria como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad y ahora es uno de los 44 talentos de Casas Distritales de Cultura que se alistan para llevar la muestra ‘Tradición carnavalera, alegría colombiana para el mundo’ a la 80 versión de la Feria del Libro de Madrid.

Las muestras que se realizarán del 16 al 18 de septiembre recorrerán el espacio que la cita literaria ha tomado del parque El Retiro y algunas calles de la capital española, desde la icónica fuente Cibeles hasta la entrada de Alcalá.

“Nuestros talentos están llenos de emoción, asumieron la valiosa responsabilidad de ser los embajadores de nuestra tradición en esta importante cita internacional, y la invitación que recibieron se convierte en una motivación para seguir trabajando por la formación artística de nuestra ciudad y especialmente la entrega de los saberes tradicionales del Carnaval a los más jóvenes”, expresó la secretaria de Cultura y Patrimonio de Barranquilla, María Teresa Fernández Iglesias.

En su discurso de inauguración de la feria, que se inició el pasado 10 de septiembre, el embajador de Colombia en Madrid, Luis Guillermo Plata, resaltó la presencia de la muestra del Carnaval de Barranquilla en la ciudad como una apuesta por enriquecer el encuentro de las letras con la alegría y la riqueza que puede aportar una fiesta que es Patrimonio de la Humanidad. “Decidimos traer música y baile a esta feria, traer sabor, traer color y traer ese ambiente caribeño que se vive en Barranquilla”, expresó Plata.


Compartir por:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Abrir chat
1
Hola, en qué podemos ayudarte?