A través del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias se vigilará y gestionará disponibilidad y usos de UCI.
Con el fin de salvaguardar el derecho fundamental de la salud de la población y mitigar el impacto de la pandemia por COVID-19, el Distrito de Barranquilla declara la alerta naranja en su territorio, con lo cual podrá disponer y activar “recursos, áreas y personal de refuerzo requerido según la situación”.
La decisión se toma en atención al informe emitido por el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) de la Secretaría Distrital de Salud, respecto al incremento de los indicadores de positividad de casos, de la ocupación de unidades de cuidados intensivos y del incremento de fallecimientos.
De acuerdo con el monitoreo diario, realizado por el CRUE, se ha evidenciado que la demanda de atención para servicios de UCI adultos, en pacientes diagnosticados como sospechosos o positivos de COVID-19 se ha incrementado de manera gradual, la cual ha sido atendida con la capacidad instalada disponible del Distrito.
En la segunda semana de marzo la ocupación camas-UCI se encontraba en el 62,6% y a la tercera semana se incrementó en el 86,2% incluyendo atenciones COVID y no COVID.