Con programas en igualdad de oportunidades para mujeres, se logró reactivar la economía del Atlántico

Compartir por:

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, participó este lunes en el conversatorio virtual «El rol de la mujer en la reactivación de las ciudades», realizado en el marco de la reunión de alcaldes de la Asamblea del BID 2021.

En su intervención, la mandataria departamental resaltó que «hoy más que nunca estoy convencida de que si no logramos el empoderamiento y la igualdad de oportunidades para nuestras mujeres y niñas, no podrá haber desarrollo sostenible en nuestras ciudades».

Noguera indicó que, si bien en los últimos años se ha venido haciendo un gran esfuerzo para cerrar esa brecha de género que mantiene a nuestras mujeres en unos mayores niveles de pobreza e inequidad en el ámbito laboral y salarial, con la pandemia retrocedimos en materia de igualdad.

«A lo largo de mi actividad laboral, he podido comprobar que lo que le falta al mundo es tener más mujeres en la toma de decisiones. Los espacios empezaron a abrirse y hoy tenemos más mujeres en el sector público, tanto en cargos de elección popular como de nombramiento y de alta dirección. Pero si seguimos a este ritmo, según ONU Mujeres en Colombia, tardaríamos 70 años para lograr la igualdad de género, lo que sería muy costoso para la economía y la sociedad, por lo que la igualdad y el empoderamiento de la mujer resulta crucial», agregó.

Asimismo, la gobernadora del Atlántico afirmó, que a raíz de las medidas de cuarentena obligatoria y demás restricciones para evitar el aumento del contagio del Covid-19 durante el último año, originaron un deterioro en las economías del mundo, así como en Colombia, donde las más afectadas en el campo laboral han sido las mujeres.


Compartir por:
ALCALDÍA DE BARRANQUILLA
ALCALDÍA DE MALAMBO
ALCALDÍA DE MALAMBO
ALCALDÍA DE MALAMBO
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Abrir chat
1
Hola, en qué podemos ayudarte?