El 95% de la reconstrucción de San Andrés y Providencia se realizará este año

Compartir por:

Durante el primer conversatorio del Circuito Colombia, el BID entregó 47.000 dólares para financiar proyectos en las islas.

Al finalizar el presente año se habrá reconstruido al menos el 95 por ciento del archipiélago de San Andrés y Providencia, anunció este martes Sandra Gómez, presidenta de Findeter, entidad encargada de rehacer la infraestructura en las islas. La funcionaria anunció que ayer lunes fueron colocados los cimientos de la primera de 1.200 viviendas nuevas que serán construidas, junto con la reconstrucción de 877 viviendas afectadas, el aeropuerto y dos colegios.

El anuncio fue hecho durante el conversatorio Impacto de los huracanes Iota y Eta en el Caribe, moderado por María Paula Correa, jefe del gabinete presidencial, y que contó con la participación de Susana Correa, directora del Departamento de la Prosperidad Social y gerente de reconstrucción de las islas; Alexander Solis Delgado, director de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias de Costa Rica, y la presidenta de Findeter.

“En este proceso lo más importante ha sido trabajar de la mano con la comunidad, para ellos y con ellos. El éxito está en escuchar a la gente, entender sus necesidades y conforme a ello actuar”, manifestó Gómez.

Durante el evento, el director ejecutivo del BID por Colombia y Perú, Sergio Díaz-Granados, en nombre de empleados y amigos del BID, entregó un cheque por cerca 47.000 dólares para financiar proyectos relacionados con la reconstrucción de las islas de San Andrés y Providencia, afectadas por el huracán Iota en noviembre pasado.

Para Susana Correa el paso de Iota llevó al gobierno nacional a hacer una revisión de políticas públicas tanto locales como nacionales, como mecanismo prioritario de prevención. “Frente a una emergencia de este tipo, teniendo en cuenta las lecciones aprendidas, tenemos acciones sugeridas: la primera es restablecer los servicios públicos, energía, agua y telecomunicaciones; y la segunda, con relación a infraestructura, es la aplicación de normas de construcción segura, robustecer las políticas de infraestructura social y vivienda”, manifestó.

Así mismo, recordó que en San Andrés la afectación fue del 10%, mientras que en Providencia el total de la isla presentó daños en su infraestructura.


Compartir por:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Abrir chat
1
Hola, en qué podemos ayudarte?