Siguiendo los lineamientos dispuestos por el MinSalud, a través de la Resolución 777, Distrito determinó pautas para la reapertura de todos los sectores económicos en Barranquilla.
Barranquilla entra a una nueva etapa de reactivación económica plena e integral con el programa Barranquilla se Reactiva. Según los nuevos lineamientos que el Ministerio de Salud dispuso en la Resolución 777, el Distrito decretó la reapertura de todos los sectores económicos que, hasta el momento, habían estado restringidos por la pandemia.
Mediante la Resolución No. 01 de 2021 se autoriza la realización de eventos de carácter público y privado, lo que incluye conciertos, eventos masivos y deportivos, además de la reapertura de discotecas y lugares de baile, siempre acatando las normas de bioseguridad expedidas por el Gobierno nacional y local.
En ese sentido, se permitirá un aforo máximo del 25% de la capacidad de la infraestructura donde se realice el evento, siempre que la ocupación de camas UCI se mantenga inferior al 85%.
Si la ocupación de camas UCI sobrepasa el 85%, no se permitirán los eventos de carácter público o privado que superen las 50 personas.
Adicionalmente, para estos eventos se deberá cumplir con el distanciamiento físico de mínimo 1 metro de distancia.
Al expedir la resolución, el alcalde Jaime Pumarejo Heins expresó que “nos permitirá acelerar el crecimiento, generar empleo y asegurar que industrias golpeadas empiecen a ver la luz al final de este oscuro túnel. Este mismo fin de semana empezaremos a ver eventos como conciertos en los parques y otros espectáculos del entretenimiento”.
El mandatario distrital agregó: “Celebraremos que podemos volver a soñar con recuperar el empleo y con las cosas que nos dan vida, tales como la cultura, pero siempre haciéndolo de una manera responsable y midiendo muy bien los riesgos, para que esto se vuelva generador de empleo, pero al mismo tiempo pidiéndole a la gente que se cuide”.
Para el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata Sarabia, Barranquilla arranca con pie derecho esta etapa de reactivación: “Nos hemos venido preparando durante toda la semana, de la mano del equipo del Ministerio de Salud, desde que el ministro Fernando Ruiz designó a Barranquilla como ciudad piloto para la reactivación del país. Contamos con bases sólidas y, sobre todo, con el apoyo de todos los trabajadores líderes gremiales y representantes de esos sectores que hacían falta por reactivarse, a quienes les decimos que seguirán teniendo todo nuestro respaldo para que más temprano que tarde recuperemos lo perdido durante la pandemia”.
El funcionario anunció que desde la próxima semana se continuará con las mesas técnicas por sectores y se abrirán espacios de asesoría para la implementación de los protocolos de bioseguridad en las nuevas actividades autorizadas.