Barranquilla proyecta cómo será la reactivación: MinSalud

Compartir por:

El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, participó de un encuentro con gremios, empresarios, autoridades y ONG en la capital del Atlántico.

En la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, participó de un encuentro en el que estuvieron la gobernadora de Atlántico, Elsa Noguera; el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo y distintos representantes de los gremios.

Durante su intervención, el ministro destacó que el escenario más realista que se tiene como país es el de aprender a convivir con el covid-19, tal cual sucede con la influenza, que también provoca enfermedades y muertes cada año en el país, pero que con vacunación se controlan los impactos.

Asimismo, señaló que se espera que varias ciudades terminen el año con una prevalencia de entre el 80 % y 90 %, lo que permitirá proyectar la apertura del país desde antes y no esperar a llegar a diciembre para hacerlo.

«Este 30 de agosto se vence la emergencia sanitaria que se empleó para contener el virus; vamos a extender esa emergencia probablemente durante un mes más, bajo una visión completamente diferente, para aclarar la apertura completa y segura del país», detalló Ruiz Gómez.

En el mismo sentido, resaltó que esto plantea un reto muy importante, porque durante el último año el país pensó en cómo cerrar y no en cómo abrir, así que deberá darse un cambio de paradigma, de chip, y empezar a «romper todas las barreras mentales, sicológicas y sociales que tenemos frente al trabajo», por ejemplo, destacó el ministro.

Señaló que se debe generar una nueva expectativa de funcionalidad para la gente, incluso en asuntos tan críticos como llorar a los muertos, pues «no hemos podido llorarlos». En ese sentido, manifestó que se deberá trabajar en la salud mental de la población, que se ha visto afectada por las condiciones generadas por la pandemia en los diferentes contextos de la vida.


Compartir por:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Abrir chat
1
Hola, en qué podemos ayudarte?