El confinamiento continuo empezó desde el jueves 29 de abril a las 6 p.m., hasta el lunes 3 de mayo a las 5:00 a.m.
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, presidió hoy un comité de coordinación y seguimiento con miembros de la fuerza pública sobre los controles que a partir de hoy se implementarán en el departamento, con el propósito de hacer cumplir las medidas administrativas tendientes a bajar la velocidad del contagio por la Covid-19.
En el comité participaron el secretario de Interior del departamento, Yesid Turbay; el coronel Hugo Molano Losada, comandante Departamento de Policía del Atlántico; coronel Carlos Cabrera, subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla; el comandante del Batallón de Ingenieros Vergara y Velasco, teniente coronel Román Fonseca; capitán de Fragata Ramiro Morales, subcomandante Grupo Aeronaval del Caribe; teniente coronel Gustavo Sánchez, subcomandante del Comando Aéreo de Combate No. 3; Jacqueline Reina Senior, Jefe del Cuerpo Técnico de Investigación CTI de la Fiscalía seccional Atlántico.
Para vigilar el cumplimiento de las medidas estarán desplegados 1.500 uniformados de la Policía y Tropas del Ejército en los municipios del Atlántico, incluyendo el área metropolitana de Barranquilla. “Estamos muy agradecidos con la Policía, con nuestras fuerzas militares por todo el esfuerzo que han venido realizando durante este último mes. Estas medidas restrictivas han dado resultados, veníamos creciendo a una velocidad exponencial y hoy hemos logrado frenar el contagio; sin embargo, no es suficiente, porque tenemos un estrés hospitalario, seguimos en alerta roja después de más de un mes de haberla declarado siguen los hospitales con una ocupación por encima del 92 por ciento, lo que hace que tengamos que doblar esfuerzos”, dijo la gobernadora Elsa Noguera, al indicar que por eso tomaron la decisión, de la mano con los 22 alcaldes de los municipios del Atlántico, de ampliar el confinamiento para este fin de semana.
La Policía dispondrá de 1.500 hombres, adicionales a la Policía del cuadrante, que incluye carabineros, personal de inteligencia, prevención, seccional de infancia y adolescencia. La policía ambiental, todos enfocados en la labor de mantener a la casa en casa para que se cumplan las medidas sanitarias.