A partir de hoy se inician mesas de trabajo de manera articulada con la fuerza pública para revisar el dispositivo de seguridad que funcionará en la etapa previa y durante el proceso de vacunación, con el fin de que esta se realice de manera segura y tranquila.
En un consejo de seguridad conjunto, la Gobernación del Atlántico y el distrito de Barranquilla trazaron estrategias para garantizar el plan de vacunación contra el Covid-19 en esta zona del país.
La reunión se realizó en el auditorio de la Gobernación del Atlántico y en la misma participaron el secretario del Interior y Gobierno del departamento, Yesid Turbay; Nelson Patrón, jefe para la oficina de Seguridad y Convivencia del distrito; Alma Solano, secretaria de salud del departamento, Ligia Oviedo, jefe de Salud Pública Distrital, demás funcionarios del orden departamental y distrital, así como fuerzas militares y armadas.
El objetivo de estas estrategias de seguridad es contribuir a garantizar la seguridad en la recepción, almacenamiento, transporte, distribución y aplicación de la vacuna en el territorio nacional, de manera coordinada y articulada con las diferentes autoridades nacionales, regionales y locales, fuerzas militares y Policía Nacional.
De acuerdo con la Secretaria de Salud del departamento, hoy lo más importante es vacunar a nuestra población, pues es la única forma de retomar la normalidad de nuestras vidas.
«El mensaje para todos los atlanticenses es: nuestro principal objetivo es garantizar que estás vacunas lleguen a su destinatario final, que son cada uno de ustedes, pero mientras eso sucede tenemos que guardar las medidas de bioseguridad. No podemos olvidar que el proceso de vacunación tomará tiempo y tenemos que seguir utilizando el tapabocas, guardando el distanciamiento y lavándonos las manos. Para las vacunas vamos a garantizar toda su conservación y seguridad hasta que las pongamos a los usuarios, lo más importante para nosotros es la salud de nuestra gente», dijo Solano.
La funcionaria explicó que la jornada de vacunación contra el Covid-19 se desarrollará en dos fases y cinco etapas. En la primera fase se busca reducir la mortalidad, reducir la incidencia de casos graves y proteger a los trabajadores de la salud. Y en la segunda fase, reducir el contagio.
Solano recordó que en las instalaciones de la Secretaría de Salud Pública del Atlántico funcionará el Centro Regional de vacunación de Covid-19, desde aquí será apoyado el proceso de almacenamiento del distrito de Barranquilla, y los departamentos del Magdalena, La Guajira y Cesar.
Por su parte, el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón, explicó que «de manera conjunta con el departamento, hemos logrado varios puntos de acuerdo para garantizar la seguridad en los planes de vacunación tanto distritales como departamentales. Con la Fuerza Pública, hemos determinado la articulación de las diferentes instituciones como Policía Metropolitana de Barranquilla, Ejército y Armada Nacional que empezarán a crear las estrategias de seguridad y control para cada puesto y ruta de vacunación en las mesas de trabajo que se inician mañana. Ponemos una gran maquinaria a disposición de la ciudadanía para que las etapas de vacunación se cumplan satisfactoriamente».