La Unidad de Víctimas escogió al municipio para celebrar este día.
En el marco de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos, la Alcaldía de Malambo a través del Enlace Municipal de Víctimas y con el apoyo de la Unidad de Víctimas en el Atlántico, realizó un acto simbólico de recordación en el Polideportivo Santa María Magdalena.
Como un reconocimiento a la gestión que se viene haciendo desde la Administración del alcalde Rumenigge Monsalve en favor de garantizar los derechos humanos en el municipio, la Unidad de Víctimas en el Atlántico escogió a Malambo para conmemorar este día.
Se contó con la presencia además del personero Municipal y un grupo de 20 representantes de los barrios San Fernando, Mesolandia, El Concorde, Villa Esperanza, Ciudadela Real del Caribe, quienes están vinculados al programa de víctimas.
Durante el acto, Abel Díaz, representante de la Mesa de Víctimas por el Enfoque de Discapacidad, expresó que esta fecha es propicia para seguir avanzando en la reparación integral.
“Esta conmemoración de los derechos humanos es un evento muy importante, para nosotros las víctimas tiene mayor relevancia, ya que como personas afectadas por el conflicto armado, necesitamos una reparación integral”, indicó Díaz.
Por su parte, Karen Tordecilla, coordinadora del Enlace de Víctimas Municipal, destacó que esta ceremonia tuvo como iniciativa orientar a los ciudadanos en materia de derechos humanos.
“Hemos realizado una serie de orientaciones en este día a la población víctima acerca de la garantía de sus derechos, es un espacio muy propicio para decirle a la comunidad el compromiso que tiene la administración Municipal, que día a día viene trabajando en ese enfoque de proteger los derechos fundamentales de la población”, precisó Tordecilla.