Lanzan Centro Integrado de Acción Policial contra el hurto de cable y abigeato en el Atlántico

Compartir por:

La presentación se llevó a cabo en el municipio de Manatí con la presencia del secretario del Interior, Yesid Turbay, y autoridades de Policía.

Con el objetivo de impactar las diversas formas de criminalidad que perturban la convivencia en los municipios y en las zonas rurales, la Policía del Departamento Atlántico y la Gobernación hicieron el lanzamiento del Centro Integrado de Acción Policial contra el hurto de cable y abigeato.

El evento se llevó a cabo en la plaza principal de Manatí y contó con la presencia del comandante de la Policía Departamento Atlántico, coronel Hugo Molano; el subcomandante Departamento de Policía, coronel Edwin Rojas, el secretario del Interior del Departamento, Yesid Turbay; el alcalde del municipio de Manatí, Evaristo Olivero; el director ejecutivo de Asoganorte, Julián Saade; el gerente de Air-e, Ramiro Castillo, líderes cívicos y comunales, entre otros.Durante su intervención, el coronel Molano dijo que han observado con preocupación un incremento en la presencia de redes delincuenciales dedicadas al abigeato y al hurto de cables en esta zona del departamento, aprovechando los mercados ilegales que se establecen en las cabeceras municipales para expandir su accionar delictivo.

La estrategia busca enfrentar los blancos específicos de esta criminalidad organizada, mediante el uso de metodologías de investigación y de análisis asociativos de casos que permiten distinguir entre los roles de las personas que participan en toda la cadena de valor del delito, desde quienes se dedican al hurto de cableado, al hurto de carneo, el arreo hasta el transporte y el comercio ilegal de carne en las cabeceras municipales.

«Con un personal de vigilancia por cuadrante, personal de investigación y de inteligencia y con la capacidad articulada de la tecnología (uso de drones) haremos de manera permanente un seguimiento a este fenómeno delincuencial, logrando con ello identificar a los actores que nos están generando el problema, luego su judicialización y posterior captura», aseguró el Comandante de la Policía.

Molano hizo un llamado a la ciudadanía en general, y a ganaderos, trabajadores, administradores de fincas y veterinarios, pero en especial a los pequeños, medianos, grandes productores y comercializadores de ganado que se vean afectados por este delito, para que denuncien o suministren información a la Policía Nacional, con absoluta reserva, sobre autores y partícipes que conforman esta cadena delincuencial.


Compartir por:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Abrir chat
1
Hola, en qué podemos ayudarte?