Líderes religiosos califican las declaraciones del papa Francisco, sobre su apoyo a la unión homosexual, como una opinión personal y no como un concepto bíblico.
Mientras que, por un lado, las declaraciones del papa Francisco han producido un silencio rotundo en el Vaticano, luego de manifestar su apoyo a las uniones homosexuales; por otra parte, han causado conmoción a nivel mundial, de diferentes grupos sociales, políticos y religiosos.
A diferencia de la reserva que mantiene la iglesia tradicional al respecto, la iglesia cristiana ha tenido un sin número de pronunciamientos en contra de algunas de las afirmaciones del máximo jerarca de la iglesia católica.
Las posiciones de rechazo y contradicción de algunos líderes religiosos están basadas en las sagradas escrituras y coinciden, en su mayoría, en que el pronunciamiento del papa Francisco, más que una discusión bíblica es considerada una opinión personal.
A través de Noticias y Comentarios, el noticiero de la Voz de la Patria Celestial, la pastora de la Iglesia Cristiana Adoración y Gloria a Jesús Martha Rodríguez asegura que la aprobación de la unión homosexual va en contra del diseño original del matrimonio y este, además de atentar contra la niñez y la adolescencia, pone en riesgo las leyes contra la libertad de culto.
“Esto va más allá de las leyes, las uniones homosexuales son una amenaza, son un ataque directo contra el diseño original del matrimonio y, por ende, una destrucción a la familia. Al aprobar las leyes de unión de homosexuales, se aprueban las leyes de adopción y se priva a los niños de vivir con un papá y una mamá”, dice Rodríguez.
Finalmente, la líder cristiana califica la unión homosexual como un ataque contra los principios de Dios, a la moral y la predicación del evangelio”.
Entre tanto, el Pastor de la Iglesia Camino, Verdad y Vida, Sergio Castro, aclara que no se trata de una discusión bíblica, sino de un asunto de opinión. Y al calificar la sexualidad como sagrada, reitera su posición de luchar por la santidad de la sexualidad, conforme al diseño de Dios.
“Si somos cristianos, creemos que la Biblia es inspirada por Dios, no podemos decir que las escrituras no tenían una noción de orientación sexual. Si alguien afirma lo contrario, ya no es una discusión bíblica, es un asunto de opinión”, aclara el Pastor Castro.
Por su parte, Walter Viáfara, Pastor de la Iglesia Casa Viva, basado en la Biblia, especifica que ser Hijo de Dios es el resultado de vivir la experiencia de creer, recibir a Jesucristo, el llamado a arrepentirse de sus pecados, recibir la presencia del Espíritu Santo que transforma la vida y capacita para vivir agradando a Dios.
Explica que el concepto personal del papa y la teología bíblica son dos cosas diferentes. “Se entiende su opinión, pero no es nuestro concepto bíblico”, agrega.
Con relación a la unión de homosexuales, Viáfara dice que “el papa quiere conservar los preceptos tradicionales religiosos, pero también evitar la deserción de fieles que están a favor del homosexualismo”.
Enrique Morillo, pastor de la Iglesia Bautista Restaurando las Naciones, precisa que, desde el punto de vista bíblico, los homosexuales son creación de Dios más no hijos de Dios y especifica que la unión gay no es el diseño original de Dios.
“Aunque suena fuerte y feo, es la posición bíblica. Ellos merecen todo el respeto, pero no que formen una familia, porque no se puede transgredir lo escrito por Dios”, aclara.
Entre tanto, Edgar Salinas, pastor de la Iglesia Su Majestad, señala que ser hijos de Dios no es un título, sino una posición que se logra a través de una conversión.
Aclara que Dios nos ha llamado a amar a la humanidad, pero no a patrocinar ni dar el visto bueno a las prácticas homosexuales.
“La iglesia Cristocéntrica debe enseñar que el homosexualismo es una práctica que a Dios no le agrada y es aberrante ante los ojos de Dios”, finaliza Salinas.
El Pastor de la Iglesia Bautista Belem, Abraham Morelos, considera que como cristianos estamos llamados a amar a los pecadores, pero manifiesta que “decir que son hijos de Dios no encaja dentro de los fundamentos doctrinales de la fe cristiana”.
“Bienvenido todo pensamiento que nos estimula a amar, pero no es bienvenido el pensamiento que nos estimula a caminar en contra de nuestros principios”, concluye Morelos.
Si bien, las opiniones de líderes cristianos de diferentes denominaciones son importantes y tienen un gran peso de experiencia y sabiduría, es claro entender que la mayoría están basadas en los libros, cartas y epístolas de las sagradas escrituras, y estas son muy claras en describir el homosexualismo como pecado.
«Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios«. (Juan 1:12 )
«Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito» Juan 3:16
¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.
(1 Corintios 6:9-10)