Las obras de mejoramiento y adecuación de la ESE se ejecutaron en 800 metros cuadrados con una inversión de más de 793 millones de pesos.
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó este lunes el municipio de Santa Lucía, donde entregó importantes obras en materia de salud y conectividad vial.
La maratónica jornada inició en el hospital municipal, donde la mandataria departamental puso al servicio de la comunidad las obras de mejoramiento y adecuación ejecutadas en el marco del plan de modernización de la red pública hospitalaria del departamento ‘Salud para la Gente’.
«Salud para la Gente cada día llega a más municipios y corregimientos, para que nuestra gente reciba un servicio de salud oportuno y de calidad. Estamos en el hospital de Santa Lucía entregando las obras de modernización, adecuación y dotación de la ESE. La gente está feliz porque el hospital quedó como nuevo con el mantenimiento que le hicimos a todas las redes, aires y carpintería, impermeabilizamos la cubierta, y mejoramos los acabados. Además, lo dotamos con nuevos equipos médicos», indicó la Gobernadora del Atlántico.
La mandataria departamental resaltó que en la ESE Centro de Santa Lucía se habilitará la sala de parto, con el fin de que los bebés nazcan en el municipio en condiciones seguras.
Por su parte, la secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, explicó que los trabajos también incluyeron mejoras de acabados, fachada y en el cielo raso. Asimismo, se instalaron nuevos abanicos y equipos de aire acondicionado, y fueron polarizados los vidrios de la entrada principal, con el fin de proteger del sol a los usuarios, personal de salud y administrativo. El área de vacunación también fue intervenida, teniendo en cuenta el Plan de Vacunación contra el Covid-19.
La secretaria de Salud, Alma Solano, explicó que los trabajos de infraestructura cuentan con el compromiso de los gerentes de los hospitales, de ofrecer buenos servicios y mejor atención a los usuarios.
«Nuestra gente merece ser atendida en buenos espacios, pero recibiendo la atención que requiere. Y en ese sentido el hospital debe estar en la capacidad de prestarle los servicios a la comunidad con oportunidad y calidad», indicó la Secretaria de Salud, quien agregó que todos los puestos de salud intervenidos cuentan con planta eléctrica y servicio de agua las 24 horas del día.
Para Ruby Castillo, habitante de Santa Lucía, las obras adelantadas en el hospital brindan seguridad, mayor comodidad y un mejor servicio a la comunidad.
«Es una buena noticia que nos hayan arreglado el hospital, porque lo merecíamos, se estaba cayendo, estaba destruido. Esperamos que con estas instalaciones pronto tengamos especialistas, que nos vengan a atender acá», dijo.