La gobernadora, Elsa Noguera, destacó que el 2022 fue el año en que los jóvenes lograron, en conjunto con la administración departamental, importantes avances en la promoción, prevención y protección de sus derechos y de espacios de participación como los 22 Consejos y Plataformas Municipales y una Distrital que existen en el Atlántico.
En el último Consejo de Política Social con énfasis en juventud, la mandataria se comprometió con los representantes de juventud a “sacar adelante la escuela de liderazgo o por lo menos una cátedra, ya que si tenemos buenos líderes juveniles se acaban las confrontaciones porque sabrán, a través del diálogo, transmitirnos al gobierno y al sector productivo cuáles son sus necesidades, de qué forma la podemos atender y las rutas para atenderlas”, expresó Noguera.
Los jóvenes de los municipios de Baranoa, Puerto Colombia, Tubará, Soledad y Malambo cuentan con Centros de Desarrollo y Liderazgo Juvenil (CDLJ), lugares de encuentro para recibir formación, diversión y atención integral en prevención, promoción y proyección. En el primer trimestre del 2023, se hará la entrega del centro ubicado en el municipio de Manatí.
Llegamos a más de 2.800 jóvenes beneficiados en la ruta de atención ‘Charlemos un rato’, mediante campañas dirigidas a jóvenes de instituciones educativas en distintos municipios del departamento, orientadas a educar para una sexualidad sana, responsable e integral, prevenir el suicido, normalizar el cuidado la salud mental y generar conciencia sobre las implicaciones y causas del consumo de drogas.
El gerente de Capital Social, Oscar Pantoja, indicó que para el éxito de estas acciones ha sido destacada la articulación con los comités de convivencia escolar y jóvenes voluntarios pertenecientes a Plataformas Municipales y Consejos Municipales de Juventud.
Bajo la Estrategia Conéctate, Participa y Disfruta, se realizaron el Encuentro de Coordinadores de Juventud, Encuentros Nacionales de Juventud y el Intercambio Internacional de Experiencias Juveniles con el Ministerio de Juventud de República Dominicana. A través de la Caravana de la Juventud, se promovieron temas de salud mental, Ley de Juventud y políticas públicas en esta población; se dio entrega al premio Líder Transformador, que simboliza el accionar positivo de los jóvenes en sus territorios, en las categorías social, deportiva, emprendimiento, cultura e institucional.
El gran evento de juventud fue Talento Fest un espacio para destacar las cualidades artísticas de los participantes y que benefició a 2 mil jóvenes de nuestros municipios. «Estamos muy contentos porque el Atlántico está lleno de talento, un Atlántico para los jóvenes, para la cultura y para el desarrollo social. Nos llenan de orgullo y sepan que las instituciones estamos para escucharlos y apoyarlos para que consigan sus metas” expresó la mandataria departamental.