El Tránsito del Atlántico activó dos nuevos Puntos Seguros para Ciclistas en la nueva ciclovía para la atención oportuna de los deportistas.
a Gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, lideró la inauguración de la primera ciclovía del departamento en una vía nacional, en compañía del Tránsito del Atlántico y la concesión vial Ruta Costera. Se trata de 30 kilómetros de vía en la Circunvalar de la Prosperidad, que desde este sábado 28 de agosto se pusieron a disposición de los atlanticenses para que ciclistas y otros deportistas puedan disfrutar de un espacio seguro con sus familias.
La Gobernadora aseguró que la habilitación de la «Ciclovía: ¡Tu ruta segura!» es un sueño cumplido para su gobierno, pues desde el inicio de la pandemia el ciclismo se había convertido en un deporte muy popular en el departamento.
«Somos conscientes de que en Barranquilla y en el Atlántico se despertó un gran amor por el ciclismo y por eso buscamos ofrecerles a los ciudadanos un espacio seguro para practicarlo. De manera generosa, la concesión Ruta Costera nos ha cedido un espacio entre las 6:00 y las 10:00 de la mañana, los sábados y los domingos, un carril de ida y uno de regreso, para un total de 30 kilómetros que nos va a permitir estar casi que sobre una alfombra para montar bicicleta, ya que estamos en una de las mejores vías que tiene el país», aseguró la mandataria del Atlántico.
Así mismo, la Gobernadora felicitó al Tránsito del Atlántico, encabezado por Susana Cadavid, por su gestión para lograr la activación de esta importante ciclovía; y agradeció a Armando Segovia, director de Indeportes Atlántico, y a la mayor Mariam Segura, jefe de la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía del Atlántico y Policía Metropolitana de Barranquilla, por haberse sumado a esta iniciativa, pues «juntos logramos que el ciclismo se pueda practicar en el Atlántico de manera segura».
La directora del Tránsito del Atlántico, Susana Cadavid, se pronunció con gran alegría y agrado ante la inauguración de la ciclovía, asegurando que durante la pandemia, cuando estaban cerrados los gimnasios y los escenarios deportivos, el ciclismo se convirtió en una válvula de escape, no solo en forma de ejercitarse, sino para compartir con los amigos y la familia.
«Gracias a estos recorridos en bici, fueron muchos los que descubrieron paisajes del Atlántico que no conocían y se fueron enamorando cada vez más de su tierra. Y aunque muchos pensaron que iba a ser una moda pasajera y que apenas volviéramos a la normalidad la gente iba olvidarse de sus paseos en bici, esto no fue así. Es por eso que desde el Tránsito del Atlántico fomentamos la práctica de este deporte, pero con seguridad, por lo que también creamos los Puntos Seguros», contó la Directora del Tránsito.
De igual forma, Cadavid informó que en la nueva ciclovía en la Circunvalar de la Prosperidad se activaron dos nuevos Puntos Seguros para Ciclistas, que se suman a los cuatro que ya estaban activos en otras vías del departamento, para brindar a los deportistas asistencia médica y mecánica básica, hidratación y educación vial para todos.
A la inauguración de la ciclovía asistió el ciclista profesional barranquillero Nelson Soto Martínez, quien ganó el Campeonato Panamericano de Ruta y tres etapas de la más reciente Vuelta a Colombia. Soto dio los primeros pedalazos en la ruta segura que hoy es la circunvalar de la Prosperidad, y conversó con la Gobernadora y la Directora del Tránsito del Atlántico, así como con Francisco Gnecco, gerente general de la Ruta Costera, a quienes agradeció por su apoyo al ciclismo con espacios seguros para su práctica y el acompañamiento permanente de las autoridades.