Gobernación del Atlántico lanza ‘Baila la Gente, al Ritmo de la Convivencia’ para los jóvenes del departamento

Compartir por:

Las clases se llevarán a cabo en los Centros de Desarrollo y Liderazgo Juvenil que se están construyendo en los municipios y, al finalizar la formación, se hará una presentación en las diferentes plazas y parques de esas poblaciones.

En el recién construido Centro de Desarrollo y Liderazgo Juvenil de Tubará, la gobernadora, Elsa Noguera, hizo el lanzamiento del programa ‘Baila la Gente’, que beneficiará a jóvenes de seis municipios del departamento por medio del baile y la ciencia como motor de desarrollo humano, social y comunitario.

«En el Atlántico sabemos que con el baile y la cultura promovemos la sana convivencia. Por eso estamos lanzando el programa ‘Baila la Gente’ para que 600 jóvenes de Tubará, Puerto Colombia, Baranoa, Soledad, Malambo y Santo Tomás se beneficien con cursos y talleres a cargo de nuestro gran aliado, Vive Bailando. Un emprendimiento social, que combina el baile y la ciencia como motor de desarrollo humano, social y comunitario. Lo que buscamos con nuestro programa ‘Baila la Gente’ es educar a través del arte, prevenir riesgos sociales, propiciar el empoderamiento juvenil y promover la sana convivencia», afirmó la mandataria departamental.

Asimismo, la Gobernadora agregó que las clases se llevarán a cabo en los Centros de Desarrollo y Liderazgo Juvenil que se están construyendo en los municipios y, al finalizar la formación, se hará una presentación en las diferentes plazas y parques de esas poblaciones.

A ritmo de música, ‘Baila la Gente’ se caracteriza por realizar una intervención social que permite establecer relaciones de confianza con la comunidad, educando a través del arte, previniendo los riesgos sociales y promoviendo una mejor convivencia en sus entornos.

Clemencia Vargas, quien lidera y dirige el proyecto Vive Bailando, resaltó el potencial de los jóvenes del Atlántico para lograr un cambio efectivo y positivo. «Quiero darles las gracias al equipo de Vive Bailando porque son ustedes quienes van a hacer este proyecto posible en el territorio. El baile es una herramienta de convivencia, prevención de violencia y construcción de territorios pacíficos, que nos permite conectarnos a nivel emocional, social, cognitivo y físico. También es el medio para mejorar las capacidades que tenemos. Hoy contamos con seis formadores artísticos en el departamento, que era una de las cosas más importantes de este proyecto, y seis psicólogas formadoras de desarrollo humano, para complementar el baile con el conocimiento. Estamos felices de poder llegar a seis municipios y 600 jóvenes del departamento gracias a la Gobernación del Atlántico», sostuvo Clemencia.

Para el alcalde de Tubará, José Coll, este programa va a impulsar la sana convivencia en el municipio con los jóvenes y el arte como protagonistas. «Gracias a nuestra Gobernadora por tener siempre en cuenta a Tubará y hacer el lanzamiento de este proyecto aquí. Esperamos que nuestros jóvenes, que son nuestro presente y futuro, ocupen sus espacios libres en el baile y el arte, estamos seguros de que con esto van a generar bienestar social a ellos y sus familias», indicó.


Compartir por:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Abrir chat
1
Hola, en qué podemos ayudarte?