Llegó el fin del 2022 y, en el marco de la celebración por la llegada del nuevo año, la ciudadanía debe mantener las normas de convivencia y los cuidados en materia de salud, seguridad, tránsito, entre otros, para vivir unas fiestas en paz, bienestar y sin contratiempos.
La Gobernación del Atlántico, sus secretarías y entes descentralizados invitan a los atlanticenses a recibir el 2023 sin violencia, sin pólvora y en sana convivencia.
«En este fin y comienzo de año, quiero invitarlos a que celebren con sus seres queridos en paz y armonía, den gracias por las cosas lindas que tenemos y les deseo un 2023 lleno de mucho amor y esperanza», dijo la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.
Con el fin de evitar siniestros viales en esta temporada, la directora del Tránsito del Atlántico, Susana Cadavid, recordó que es vital dejar los vehículos si se va a ingerir licor, pues conducir alcoholizado representa un alto riesgo que afectaría la integridad y seguridad del conductor, sus pasajeros y otros actores viales.
“Durante estas fechas, cobran un especial valor los conductores elegidos, pues nos garantizan que si se va a ingerir licor en alguna celebración, lleguemos seguros a casa. Invitamos a todos a asegurarse de tener transportes seguros, pues el mejor regalo es poder compartir tranquilos con los que amamos”, manifestó Cadavid.
De igual manera, recordó que la conducción bajo efectos del alcohol u otras sustancias psicoactivas, además de ser un factor de mortalidad en las vías, es un comportamiento sancionado por la ley de Tránsito en el país, por lo que, de ser hallado conduciendo con algún grado de alicoramiento, el conductor recibiría sanciones que van desde una multa e inmovilización del vehículo hasta la cancelación de la licencia de conducción de por vida.
La funcionaria informó que se estableció un plan operativo que incluye el trabajo conjunto con la Policía Nacional, para realizar controles a los vehículos que transiten por vías nacionales en el departamento, así como la vigilancia a las vías secundarias por parte de los agentes de Tránsito del Atlántico.
“Estaremos en los principales ejes viales del Atlántico haciendo controles, verificando que los distintos actores viales mantengan las buenas prácticas al movilizarse, conductores responsables y vehículos en condiciones óptimas para movilizarse. Recordamos por eso siempre salir con su documentación al día y tener presente el objetivo de llegar a casa seguros”, apuntó.
Finalmente, la Directora de Tránsito del Atlántico hizo un llamado a los viajeros a hacer pausas activas cada dos horas durante sus traslados y viajar descansados para reducir el riesgo de microsueños; y recordó que en la vía se deben respetar los límites de velocidad y mantener una distancia de 1,5 metros con otros actores viales, especialmente ciclistas, motociclistas y peatones.
No a la pólvora
La secretaria de Salud, Alma Solano Sánchez, invita a los atlanticenses a no manipular la pólvora durante estas festividades de fin de año.
«No hay pólvora inofensiva, toda pólvora representa peligro y, por eso, no se la podemos dar a los niños a manipular. Los padres de familia deben vigilar que los niños no la tomen del piso, para evitar intoxicaciones», dijo Solano.
En el Atlántico se han presentado a la fecha 21 quemados por pólvora, por lo que insiste en que no se utilicen estos elementos en las fiestas.
“Son fechas importantes y tenemos que cuidar a nuestros niños, alejándolos de la pólvora porque todos estos elementos son un riesgo para ellos, no solo por las quemaduras, sino por las intoxicaciones”, agregó.
Solano pidió a las alcaldías municipales que intensifiquen los operativos para que no se comercialice ni se use pólvora.
Además, recordó que esta ocasiona graves daños en la salud como quemaduras de primer, segundo y tercer grado, daños oculares y auditivos, heridas abiertas, pérdida de partes del cuerpo e incluso la muerte.
Desde la Gobernación del Atlántico también se recomienda evitar las intoxicaciones por consumo de licor adulterado siguiendo estos consejos:
- Recuerde adquirir el licor en sitios reconocidos y de confianza.
- Revise siempre que la botella tenga las estampillas.
- Si va a tomar, evite los excesos. Eso también podría traer consecuencias a para su salud.
- No mezcle diferentes clases de licores.
En sana convivencia
La Gobernación del Atlántico hace un llamado a toda la comunidad para mantener la sana convivencia en la celebración de fin de año.
“Celebremos con responsabilidad, sin pólvora y sin armas”, dijo el Alto Consejero para la Convivencia, Manuel Díaz.
Algunas recomendaciones son:
- Acompañe de manera responsable a los niños y niñas a las actividades que se desarrollan para ellos.
- Trate de celebrar estas fechas con su núcleo familiar o allegados, sea prudente con el volumen de la música sin afectar la tranquilidad y el buen descanso de los demás.
- No exceda el consumo de alcohol o evite ingerirlo, mantenga un comportamiento ejemplar y con total responsabilidad en su casa, espacio público y vías del departamento.
- Esté alerta, atento a las actividades de los niños y niñas, procure no separarse de sus acompañantes durante las actividades en espacios públicos para evitar extraviarse.
En estas fiestas seamos ejemplo de civismo, pongamos en práctica los valores, como el respeto, la tolerancia y la armonía, haciendo del Atlántico un mejor departamento y así juntos creamos convivencia.