En este recinto, 550 artesanos del municipio contarán con 5 mil metros cuadrados para la comercialización de sus productos, garantizando los protocolos de bioseguridad.
Esta mañana, la gobernadora, Elsa Noguera, inauguró el Centro de Desarrollo Artesanal Corina Urueta, un recinto de 5 mil metros cuadrados que busca reactivar la economía y emprendimientos de 550 artesanos locales, en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19.
«Nuestros artesanos necesitaban un lugar como este para seguir vendiendo sus productos e impulsando los sueños de sus familias. Este Centro Artesanal se convertirá en un punto ideal para el turismo cultural ya que aquí exhibiremos todas las bellezas que elaboran nuestros artesanos de Usiacurí. Lo mejor de todo, es que aquí se garantizan los distanciamientos y medidas de bioseguridad para cuidar la vida de nuestra gente», aseguró la gobernadora Elsa Noguera en la apertura del recinto.
El renovado Centro Artesanal llevará el nombre de Corina Urueta, quien fue la primera docente y exportadora de artesanías de palma de iraca en el Atlántico. Su legado ha sido inspiración para las mujeres usiacureñas como Nurys Urueta, de 62 años, quien se ha convertido en ejemplo de fuerza y emprendimiento para las generaciones de su familia.
«Es muy bonito que este lugar lleve el nombre de una artesana en reconocimiento al trabajo de todos los artesanos del departamento. Muy contenta con este sitio que nos permitirá seguir impulsando nuestros negocios en mejores condiciones», dijo emocionada la artesana, quien comparte apellido con la recordada Corina Urueta, cuyas artesanías llegaron a Aruba y San Andrés, primeros destinos que reconocieron la labor artesanal de Usiacurí.