Se recibieron cinco propuestas para construir este gran desarrollo urbanístico que acogerá a más de 2.000 vendedores.
Lo que por muchos años fue un anhelo de los comerciantes y vendedores estacionarios del Centro de Barranquilla pronto será una realidad en un sector estratégico de la ciudad, donde el río Magdalena sigue siendo el protagonista.
La galería La Loma será el eje y el punto de transición del Centro y el Gran Malecón. En este espacio se dignificará el trabajo de los vendedores y continuará el desarrollo de la ciudad.
Así lo confirmó el alcalde Jaime Pumarejo Heins durante el anuncio público del diseño y proceso de construcción de la Galería Comercial La Loma, un escenario de 18.000 metros cuadrados, en un proyecto que llevará el desarrollo urbano desde el Malecón hasta el Centro.
El alcalde manifestó que en conjunto con el Gran Bazar de Barranquillita, la Galería La Loma será el segundo gran mercado de los vendedores estacionarios, donde se mudará a más de 2.000 vendedores que van a estar al lado del río Magdalena y a la Avenida del Río, zona en la que se construirá un gran parque.
“Este es un espacio digno para ellos, arborizado, abierto, agradable y en donde tendrán la opción de trabajar y, al mismo tiempo, tendremos la opción de recuperar las calles del Centro”, expresó el alcalde.
El mandatario detalló que con esta recuperación se espera, entre el Gran Bazar y el Mercado La Loma, movilizar a más de 4.000 vendedores estacionarios. Anunció también un pequeño mercado en Barlovento, frente a la Intendencia Fluvial y el mercado del Cabrito, para seguir recuperando y revitalizando el Centro.
Durante la presentación del proyecto en el terreno que se empleará para esta obra, el alcalde Pumarejo confirmó que para la construcción de este mercado se cerró la convocatoria y se recibieron en total cinco propuestas para su ejecución. Además, reafirmó que distintos proyectos se volcarán a esta zona de gran impacto.
“El remate del Gran Malecón en la Isla de La Loma va a tener un gran espacio de parque, va a tener la sede de la Fiscalía, vamos a promover vivienda de interés social y prioritaria en dos lotes que son de propiedad del Distrito, y que estaremos abriendo la convocatoria en menos de 15 días. Ya está cerrada la convocatoria para la construcción de este mercado y del Gran Bazar, lo que significa que esto ya no es un sueño, no es un proyecto: esto ya arrancó. Antes de que termine el primer semestre del 2023 debemos tener los dos mercados funcionando y poder ver algunas de las torres, y debe empezarse la construcción de la sede de nuestra universidad metropolitana, el ITSA”, dijo.