Actividad física, consumo de alimentos naturales y frescos, el abandono de hábitos perjudiciales como el consumo de bebidas alcohólicas y cigarrillo, son algunas de las recomendaciones.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Riñón, el Ministerio de Salud y Protección Social insta a los diferentes actores del sector salud a generar acciones que incentiven el cuidado y mitigación de la enfermedad renal crónica (ERC).
«Esta enfermedad no tiene cura, y en el país existen aproximadamente 926.000 personas con esta condición en distintos grados de severidad, de las cuales 7.734 tuvieron trasplante renal. El tratamiento en general consiste en medidas para ayudar a controlar los síntomas, reducir las complicaciones y retrasar su progresión», explicó Nubia Bautista, subdirectora de Enfermedades No Transmisibles, añadiendo que el autocuidado es una es las formas más sencillas para reducir y mitigar la enfermedad renal.
Es de tener en cuenta que la ERC se asocia con una disminución de la función renal, la cual puede estar relacionada con la edad y se encuentra acelerada en la hipertensión, diabetes, obesidad y trastornos renales primarios.