En 2021, ‘Baila la Gente al Ritmo de Convivencia’ Impactó a 600 jóvenes del Atlántico

Compartir por:

La estrategia contó con un gran show de cierre, y diferentes presentaciones en las plazas y parques de los municipios beneficiados.

Con broche de oro culminaron las presentaciones de ‘Baila la Gente al Ritmo de la Convivencia’, proyecto de la Gobernación del Atlántico y Vive Bailando, con el que se impactó a 600 jóvenes, de seis municipios del Departamento, para encaminarlos hacia el buen uso del tiempo libre a través del baile, mientras aprendían valores de convivencia y crecimiento personal.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, acompañó a los jóvenes del municipio de Soledad, en la presentación de su coreografía final a ritmo de música urbana, realizada en el nuevo Centro de Desarrollo y Liderazgo Juvenil, lugar que será inaugurado próximamente para la apropiación del espacio por parte de los jóvenes del departamento.

«Estamos realmente contentos con este trabajo, en 3 meses se logró transformar la vida de estos niños y estos jóvenes, que venían de un proceso difícil como fue la pandemia, encerrados durante mucho tiempo, ellos querían salir pero no podían y hoy que ya estamos avanzando con la vacunación y para eso trajimos a la mejor, a Clemencia Vargas, con la que hemos materializado este sueño para nuestros niños y jóvenes», dijo la mandataria de los atlanticenses.

Con la presentación artística en el municipio de Soledad, se cierra el ciclo de ‘Baila la Gente’, el cual tuvo hizo presencia en las diferentes plazas y parques de los municipios de Malambo, Santo Tomás, Baranoa, Tubará y Puerto Colombia, logrando inculcar en los participantes: proyectos de vida a través de la cultura y el arte, además de valores como la armonía, la solidaridad y el respeto.

Sobre el proceso registrado entre noviembre y diciembre se refirió Clemencia Vargas, directora del proyecto Vive Bailando, la organización que genera desarrollo humano por medio del baile, el cuerpo y el movimiento a nivel social y empresarial.

«El baile ha sido una herramienta de vida para mi, el baile es eso que nos une sin importar raza, religión, política, estrato socioeconómico, todos bailamos y nos permite expresarnos. Con este proyecto estamos inculcando valores y prevención de riesgo en nuestros pelaos de una forma distinta, y eso es lo que hemos venido haciendo en los centros de desarrollo juvenil», manifestó la directora del programa.


Compartir por:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Abrir chat
1
Hola, en qué podemos ayudarte?