El fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre demanda de Nicaragua convalida la defensa de Colombia: Presidente Duque

Compartir por:

Desde San Andrés, el Mandatario destacó seis aspectos contenidos en el fallo, entre ellos que la Armada Nacional podrá continuar haciendo presencia y ejercer el derecho a la libre navegación, se mantiene la unidad del Archipiélago, los pescadores raizales pueden navegar en el Caribe hasta llegar a los bancos de pesca que han tenido históricamente y la Corte “no aceptó la pretensión de Nicaragua de que Colombia fuera condenada a pagar una indemnización”.

El fallo anunciado este jueves por la Corte Internacional de Justicia de La Haya, frente a la demanda presentada por Nicaragua en 2013, convalida la defensa de Colombia y define seis aspectos de gran importancia para el país, manifestó el Presidente de la República, Iván Duque Márquez.

Desde el Archipiélago de San Andrés y Providencia, el Mandatario se refirió al fallo emitido en la madrugada (hora de Colombia), por la Corte Internacional de Justicia, relacionado con la demanda que presentó Nicaragua el 26 de noviembre de 2013 sobre la soberanía de las islas.

“La estrategia jurídica de Colombia ha sido rigurosa y coherente. El fallo de hoy define aspectos de gran importancia que convalidan nuestra defensa: En primer lugar, la Armada Nacional podrá continuar haciendo presencia y ejercer el derecho a la libre navegación y sobrevuelo en el área”, expresó el Jefe de Estado.

Explicó que “esto es algo fundamental. En ningún caso la presencia de la Armada es amenaza del uso de la fuerza, como lo pretendió Nicaragua desde el inicio del proceso”. 

Agregó que “la Corte reconoció el derecho de Colombia a navegar libremente en el área para luchar contra los delitos transnacionales y el narcotráfico. Desde un comienzo esa fue la posición de la defensa de Colombia y fue lo que la Corte reiteró el día de hoy”.

Indicó que “en segundo lugar, la unidad, integridad e indivisibilidad del Archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los Cayos, y todas las islas que lo conforman, se mantiene. La Zona Contigua que Colombia estableció en el Archipiélago es, en lo fundamental, ajustada al derecho internacional. Además, la Corte aceptó que la Zona Contigua integral le da derechos a Colombia de preservar su patrimonio cultural y arqueológico”, sostuvo.


Compartir por:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Abrir chat
1
Hola, en qué podemos ayudarte?