El deporte, bandera en la formación de talento juvenil en Barranquilla

Compartir por:

Para encontrar un espacio para divertirse, compartir con nuevos amigos y fortalecer sus habilidades en el tenis de mesa, le ha servido a Sofía Ospino Castillo, de 7 años, hacer parte del programa de Escuela de Formación Deportiva, de la Secretaría de Recreación y Deportes, en el que participa de manera activa a través de la práctica de esta disciplina con entrenadores capacitados.

Como ella, más de 4.000 niños, desde los 6 hasta los 16 años, hicieron parte durante el 2022 de este programa bandera, por medio del cual pudieron practicar deportes nuevos como atletismo, pesas, tenis de mesa, karate, BMX y skateboarding. Las disciplinas tuvieron gran aceptación entre la comunidad, sumándose a las 10 ramas deportivas que ya hacían parte del programa, tales como fútbol, béisbol, fútbol sala, voleibol, baloncesto, natación, rugby, tenis, patinaje y boxeo.

“Estoy feliz porque he aprendido este nuevo deporte. Las clases son muy divertidas porque me ayudan a tener disciplina y estar más atenta”, expresó la pequeña. Su madre, Saray Alicia Ospino Castillo, destacó el impacto que tiene en la menor participar en estas clases que recibe en escenarios deportivos adecuados para su desarrollo y aprendizaje.

Para este 2023, el secretario de Recreación y Deportes, Gabriel Berdugo, manifestó que Barranquilla seguirá creciendo en la parte deportiva y recreativa. “Desde la Alcaldía de Barranquilla seguiremos promoviendo espacios y actividades para que el deporte sea protagonista; queremos que toda la ciudadanía siga participando de manera activa en nuestras estrategias y programas, que llevamos a todas localidades de la ciudad”, expresó.

Sobre el balance de 2022 precisó que “tuvimos la novedad de las Escuelas de Formación con 16 deportes, tuvimos la natación con cuatro modalidades: waterpolo, natación artística, en carreras y clavados; también tuvimos continuidad de los cursos deportivos, en el que los jóvenes pudieron aprender diferentes deportes cuando antes no tenían la oportunidad de hacerlo”.

Las clases se desarrollaron durante el año 2022 en las cinco localidades, repartidas en 36 locaciones entre parques y escenarios deportivos de la ciudad, guiados por la experticia de un profesional de la talla de Adel Rodríguez, quien es el coordinador de las Escuelas de Formación Deportiva, junto a grandes entrenadores como Roberto Bruno, DT de la Selección Colombia de Fútbol Sala; Tomás Díaz, entrenador del heptacampeón colombiano – Titanes, entre otros grandes profesionales para brindarle la mejor experiencia y aprendizaje a los niños beneficiados.

La capital del deporte
Por medio de la puesta en marcha de distintas estrategias desde la Administración distrital, Barranquilla se ha convertido, desde hace varios años, en la capital del deporte en Colombia. Eventos de todos los niveles y en muchos ámbitos así lo demuestran, por lo que la Alcaldía, a través de su Secretaría de Recreación y Deportes, sigue comprometida con la ciudad, para que las actividades continúen y sigan cosechando adeptos año tras año.

Es por eso que ‘Barranquilla Activa y Recreativa’ es uno de los programas con mayor cobertura y aceptación por parte de la comunidad. Miles de personas aprovechan semana tras semana las ofertas gratuitas con rutinas y hábitos de vida saludable en más de 130 parques de las cinco localidades de la ciudad.


Compartir por:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Abrir chat
1
Hola, en qué podemos ayudarte?