La vocera de la MOE confirmó que la jornada electoral transcurrió en completa normalidad.
La coordinadora de la Misión de Observación Electoral (MOE ) Atlántico, Elizabeth Maquilón, resumió en tres líneas, el balance general de lo que fue la jornada electoral del pasado domingo en el municipio de Repelón.
La coordinadora resaltó, en primer lugar, las fallas en la organización logística del proceso electoral en el contexto de la pandemia. «Había un protocolo de bioseguridad a implementar y la logística implementada no dio abasto», destacó.
Señaló además que, producto de las grandes aglomeraciones de personas que se evidenció en la jornada, dentro y fuera de los puestos de votación, no se pudo efectuar la biometría, ni tampoco los protocolos de bioseguridad y además puso en riesgo la alteración del orden público.
En segundo lugar, «Recibimos en nuestras líneas información ciudadana alrededor de la compra y venta de votos, la entrega de dádivas a las personas, evidenciamos muchos puestos de apoyo alrededor de las instituciones educativas y sabemos que no pueden haber estos tipos de lugares de información en las diferentes campañas», precisó.
La vocera de la MOE también denunció la utilización de tapabocas de diferentes colores, lo que podría considerarse como la marca de las campañas. «Una de las situaciones que más nos llamó la atención fue los acompañantes dentro de los puestos de votación indicando a algunos ciudadanos por quién votar. También encontramos personas viendo por quién votar, teniendo en cuenta, que el voto es secreto», señaló.
Sobre el tema de garantías de seguridad, Maquilón dijo que a pesar de algunas pequeñas alertas que habían sobre posibles asonadas, la jornada transcurrió en completa normalidad. «Una de las cosas que se debió tener en cuenta y ejercer mayor control es que dentro del municipio de Repelón y sus corregimientos, hubo demasiado consumo de licor, habían muchas fiestas y dentro de la jornada electoral estaba decretada la ley seca, lo cual no se cumplió», finalizó.
Lorena Barandica, alcaldesa (e) de Repelón dijo que la jornada electoral se desarrolló cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.
«Los repeloneros fueron ejemplo del ejercicio de la democracia, dada la gran afluencia de sufragantes y con el uso de tapabocas «, destacó la alcaldesa.
