La Ministra del Interior se comprometió a gestionar ante el Gobierno Nacional apoyo para los damnificados y obras de mitigación, que se sumarán a las soluciones de largo plazo que se requieren.
En el segundo día de trabajo articulado, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, y la ministra del Interior, Alicia Arango, visitaron los sectores de Santa Verónica, en Juan de Acosta, afectados por la temporada de lluvias con el fin de definir las soluciones estructurales de la erosión costera que afecta a esta zona del departamento.
La mandataria departamental expresó su agradecimiento a la Ministra y al Gobierno Nacional por venir a escuchar y a trabajar de la mano con los equipos de gobierno, alcaldes y secretarios para atender esta emergencia.
«Por un lado, buscamos soluciones de mitigación y para ello la Ministra anunció que vendrán apoyos por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, en el sentido de horas máquinas, ayudas alimentarias, colchonetas y materiales de construcción para mitigar la problemática. Pero tenemos que pensar en soluciones definitivas, especialmente para esta zona costera, y aquí se requiere protección con espolones y rompe olas. El compromiso es instalar una mesa de trabajo para unir los equipos de los gobiernos local y nacional con la Dimar, para definir cuál es esa inversión, que seguramente será muy alta, pero es lo que va a garantizar que esta zona de Juan de Acosta tenga playas por mucho tiempo», explicó la Gobernadora del Atlántico.
Por su parte, la Ministra del Interior se comprometió a gestionar ante el Gobierno Nacional apoyo para los damnificados y obras de mitigación, que se sumarán a las soluciones de largo plazo que se requieren. Puntualmente sobre las obras para solucionar la erosión costera, Alicia Arango sostuvo que es importante trabajar en los estudios que ya están en marcha.
«La erosión costera es un tema nacional por lo que representa y la solución definitiva tiene que venir del Gobierno Nacional. Sé que el Presidente tiene la mejor voluntad para hacerlo, entonces la primera tarea es hablar con el Presidente para los recursos de la erosión costera, pero necesitamos tener los estudios, que entiendo ya están adelantados», indicó la alta funciinaria.
Asimismo, Arango aseguró que la erosión costera es un tema que va ligado al turismo, debido a que «las playas, además de la gastronomía, las artesanía, atraen a los turistas. Queremos que el Ministerio de Comercio los apoye con proyectos productivos para pequeños emprendimientos que lo hayan perdido todo, y también que Fontur haga campañas de turismo para esta zona del país. Asimismo, con mucho gusto hablaré con la Dirección de Planeación, para buscar soluciones a la erosión costera y ver cómo se pueden canalizar los arroyos», agregó.