Barranquilla cuenta con nuevo sistema de alarmas comunitarias para disminuir el delito en las calles

Compartir por:

Un trabajo articulado entre comunidad, Distrito y Policía que le apunta a mejorar la comunicación con la fuerza pública y optimizar su operación.

Acompañado por los vecinos del barrio La Paz, el alcalde Jaime Pumarejo Heins hizo el lanzamiento del plan piloto del nuevo sistema de alarmas comunitarias llamado ‘Mi Cuadra Segura’, una estrategia que iniciará con la instalación de 100 dispositivos y hace parte de los Frentes de Seguridad impulsados por la Policía Nacional y coordinados con los gestores de convivencia de la institución, apoyados a través de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana.

“Tenemos otra medida contundente en la lucha contra el hurto y contra los delitos de impacto que afectan a la ciudadanía. Hoy estamos lanzando la estrategia de frentes de seguridad con tecnología que la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana está poniendo al servicio de la Policía y de la ciudadanía”, explicó el alcalde Pumarejo.

Durante el recorrido por las calles del barrio La Paz, el mandatario distrital destacó la importancia de trabajar en equipo con la comunidad.

“Hoy tenemos a 50 habitantes del barrio La Paz generando un frente común de seguridad. Son 50 ciudadanos empoderados que han sido capacitados para ser promotores de convivencia y seguridad. Ellos tienen una herramienta, que es la tecnología, para comunicarse con la Policía y con nosotros”, dijo.

El alcalde mostró a los residentes del sector que con la activación del sistema “se acciona una cámara, una alarma y dan notificación a la Policía y a nuestro centro de inteligencia para que podamos atrapar y asegurarnos que los bandidos no nos roben la tranquilidad”.

En ese sentido, el alcalde aseguró que “estamos ganando la batalla, pero no nos vamos a detener. Con 99 frentes más como este en La Paz, con tecnología, apoyados con la drónica y con integración de cámaras estamos seguros que estamos haciendo de Barranquilla un lugar seguro, tranquilo y un lugar donde prosperan los sueños, las oportunidades y donde los bandidos no tienen cabida”.

Las nuevas alarmas comunitarias funcionan con un botón de pánico o interruptor que el ciudadano mantiene en su poder, una vez que este botón se acciona genera un reporte al Centro Automático de Despacho de la Policía (CAD), igualmente, envía mensajes de texto al comandante de la estación de la localidad, a la Policía del cuadrante y al comandante del CAI más cercano.

Cuando la alarma recibe la señal por parte del interruptor se activan luces y sonido para la disuasión del hecho delictivo. Asimismo, una cámara de vigilancia se habilita para que la Policía pueda visualizar qué tipo de emergencia ocurre en el lugar donde se genera la alerta y permitirá a las autoridades tener el geo-posicionamiento del incidente.

“Son más de 50 participantes de este barrio que decidieron organizarse con la policía y con el apoyo de la Alcaldía distrital para hacer este lanzamiento. Esta tarea, que es indispensable para contrarrestar cualquier hecho delictivo, se hace entre todos: la Policía, la Alcaldía y la comunidad”, manifestó el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Diego Rosero.


Compartir por:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Abrir chat
1
Hola, en qué podemos ayudarte?