Atlántico cierra el año con cerca de 4 mil títulos de propiedad  entregados

Compartir por:

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, entregó en Candelaria 640 títulos de propiedad a la misma cantidad de familias, beneficiarias de la ‘titulatón’ liderada por la administración departamental, que este año cierra con cerca de 4 mil escrituras entregadas en 12 municipios del departamento.

“Estamos felices de poder entregar 640 títulos de propiedad de vivienda en Candelaria, eso es casi medio municipio, personas que llevaban años esperando su escritura. Ya hoy podrán disfrutar al decir que tienen vivienda propia e ir a un banco, acceder a un crédito y también aspirar a ser beneficiarios de los programas del orden nacional de mejoramiento de vivienda, a los que nunca habían podido aplicar porque no tenían la escritura. Adicionalmente, sus familias van a poder crecer tranquilas porque ya saben que tienen un techo propio. Esto ha sido posible gracias a una gran alianza que hemos hecho con la Alcaldía, la Superintendencia de Notariado y Registro y la Gobernación del Atlántico, para que estas familias, de manera gratuita, formalicen sus viviendas”, destacó la Gobernadora.

Con estas escrituras entregadas en Candelaria, se completan 3.863 títulos de propiedad entregados así en 12 municipios del departamento: Puerto Colombia (679), Candelaria (640), Malambo (605), Galapa (455), Santa Lucía (313), Usiacurí (310), Baranoa (245), Palmar de Varela (222), Soledad (132), Ponedera (98), Sabanagrande (40) y Piojó (124).

Norfidia Valencia hace 10 años construyó con esfuerzo su vivienda en el barrio San Vicente de Candelaria y, después de una década y varios intentos de tramitar la escritura, por fin la tiene en sus manos. “Gracias a la Gobernadora y al Alcalde, hoy puedo decir con certeza que tengo casa propia y que nadie me la va a quitar en un futuro porque ya tengo mi título de propiedad. Llevaba más de tres años tratando de conseguir la escritura, pero por la demora en los trámites administrativos no había sido posible, ahora ya es una realidad y lo mejor es que no tuve que pagar”, expresó Norfidia.

De acuerdo con el subsecretario de Vivienda del departamento, Alejandro Quintero, este es el primer paso para lograr el tránsito a la formalidad, lo cual fortalece la estructura familiar, municipal y amplía el mercado inmobiliario, favoreciendo también la base catastral de tributación.


Compartir por:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Abrir chat
1
Hola, en qué podemos ayudarte?