Se anunciaron sistemas de medición del caudal y lectura diaria de los niveles del río, como medidas de prevención.
Luego de las advertencias lanzadas recientemente por la alcaldesa de Ponedera, Diana Martínez y el alcalde de Suan, Danilo Cabarcas, por posible desbordamiento del río Magdalena, la secretaria de Infraestructura del Departamento, Nury Logreira, descartó cualquier inundación que se pueda presentar.
Lo anterior, debido al comportamiento que hasta el momento presenta el río, donde su cota de desbordamiento está por debajo, a la que se presentó en años anteriores.
La funcionaria, que en las últimas horas sostuvo una reunión con la Corporación Autonoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) en cabeza de su director ejecutivo, Pedro Pablo Jurado, dijo que en esta reunión conoció que el comportamiento del río no amerita alarma alguna.
«Obviamente tenemos que respetar al río Magdalena, sabemos que en el 2010 se presentó una situación atípica. Estamos siempre pendientes de que ese tipo de situaciones no se vuelvan a repetir», aseveró.
Cabe señalar que, el pasado martes, se reunieron en Ponedera, el Director de Cormagdalena, la Secretaria de Infraestructura y la Subsecretaria de Gestión de Riesgo del Atlántico, como también la Alcaldesa de Ponedera. En esa reunión se hizo un análisis pormenorizado de la situación denunciada por la alcaldesa de ese localidad, sobre un posible desbordamiento del torrente, producto de la erosión que se presenta en la ribera del río.
Además se tomaron algunas medidas de prevención como la colocación de sistemas de medición del caudal y lectura diaria de los niveles del río, para así tomar decisiones sobre qué acciones se deben tomar.