En Malambo se han instalado 334 conexiones de gas, de un total de 399, lo que representa un avance del 84 por ciento del proyecto en el municipio.
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó la vivienda de Marta Orozco en el barrio Gladiador, del municipio de Malambo, donde la administración departamental instaló la conexión 5.000 del programa ‘Gas para la Gente’.
«Estoy en Malambo en la casa de Marta, porque su vivienda es la número 5 mil del Atlántico en recibir, por primera vez, el servicio de gas natural domiciliario. Su calidad de vida va a mejorar muchísimo, con esta conexión al gas. Atrás quedó la leña para cocinar, lo que comprometía su salud y era poco amigable con el medio ambiente. Tampoco tendrá que conseguir más pimpinas inseguras y caras, ahora tendrá un servicio de gas domiciliario económico, eficiente, seguro y amigable con el medio ambiente. Serán en total 6.200 familias del Atlántico felices, porque por fin se conectaron al gas», indicó la mandataria departamental.
Al recibir la visita de la Gobernadora, Marta Orozco, quien vive con su esposo, su madre y dos hermanos en la vivienda, expresó su alegría y agradecimiento porque con la conexión al gas natural dejará de pagar altos costos en electricidad y no cocinará más con leña. «Hoy con este servicio hago un pago mensual de 39.000 pesos, que incluye el valor financiado de la conexión, luego de haber recibido el subsidio de 1.290.000 pesos que me otorgó la Gobernación del Atlántico para conectarme el gas. Esto mejora mucho nuestra calidad de vida y por eso le agradezco a nuestra gobernadora, Elsa Noguera», dijo la mujer, de 51 años.
La Secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, explicó que solo en Malambo se han instalado 334 conexiones de gas, de un total de 399, lo que representa un avance del 84 por ciento del proyecto.
«Con las 5.000 conexiones de gas natural que se han adelantado a la fecha en el departamento, el programa alcanza un avance general del 81 por ciento de ejecución. Actualmente, el proyecto se ejecuta tanto zonas urbanas como rurales de otros nueve municipios: Soledad, Galapa, Baranoa, Juan de Acosta, Manatí, Palmar de Varela, Sabanalarga, Santa Lucía y Tubará», aseguró la funcionaria.
Para la ejecución del proyecto, la Gobernación del Atlántico aportó recursos por 7.754 millones de pesos provenientes del Sistema General de Regalías, que contribuyen a subsidiar los costos del cargo por conexión y la instalación interna de cada familia para facilitar el acceso al servicio. Por su parte, Gases del Caribe realizó una inversión en redes que asciende a 3.900 millones de pesos.
El subsecretario de Vivienda, Alejandro Quintero, aseguró que el proyecto tendrá una segunda fase y que ya está en proceso de formulación, para su aprobación. Una vez aprobado, el proyecto pasará al Ocad para que sea priorizado, den la viabilidad y se asigne ejecutor. «Se prevé que las obras de la segunda fase de ‘Gas para la Gente’, que beneficiará a 6.895 nuevas familias, se iniciarán en el primer trimestre del 2023», puntualizó.