Secretaria de Salud Dary Luz Castaño hace llamado a no bajar la guardia en el autocuidado y aprovechar los servicios que se brindan en todos los barrios.
Con la entrega de dos toneladas de papaya en el Centro, Secretaría de Desarrollo económico también implementó la Campaña ‘No le demos papaya al covid, utiliza tu tapaboca’.
Con una campaña casa a casa y un punto fijo en la cancha El Campamento, la alcaldía de Malambo a través de la Secretaría de Salud municipal continúa la búsqueda activa para Covid-19 en el sector de Villa Esperanza.
Esta iniciativa avanza de acuerdo a las directrices del alcalde Rumenigge Monsalve, como programa de prevención en el municipio, para evitar posibles contagios o rebrote de coronavirus en nuestro territorio.
Dary Luz Castaño, secretaria de salud municipal, aseguró que dentro de los servicios que brinda la oficina se realizan vacunación y desparasitación en menores de 4 a 14 años.
La funcionaria hizo un llamado a la comunidad en general a acudir a las jornadas de salud y beneficiarse con todos los servicios que brinda la alcaldía en todos los barrios de Malambo.
«Insistimos en el uso del tapabocas, el lavado constante de manos y el distanciamiento social. Entre todos hacemos de Malambo una ciudad», finalizó Castaño.
«No le demos papaya al covid, utiliza tu tapaboca»
Con el fin de no bajar la guardia frente el Covid-19, la alcaldía a través de la Secretaria de Desarrollo económico también implementó la Campaña ‘No le demos papaya al covid, utiliza tu tapaboca’.
En esta actividad se distribuyó entre la comunidad del Centro dos (2) toneladas de papayas como algo representativo para recordarle a los malamberos la importancia del autocuidado y la Secretaría continuará esta actividad en diferentes barrios del municipio.
«El objetivo primordial es que las personas tomen conciencia de que si no utilizan los elementos de bioseguridad, no contribuyen a la mitigación del covid en el municipio», puntualizó el secretario de Desarrollo Económico Willian Guerrero.