Los mil jóvenes asistentes a la Plaza de la Paz hacen parte del Subsistema de Participación del departamento, constituido por los Consejos y Plataformas de Juventudes, y organizaciones juveniles.
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, presidió la Asamblea Departamental de Juventud, que reunió en la Plaza de la Paz a más de mil jóvenes de los 22 municipios del departamento y del distrito de Barranquilla que hacen parte del Subsistema de Participación Juvenil.
Esta Asamblea es el máximo espacio de consulta del movimiento juvenil del Atlántico, reglamentada por la Ley Estatutaria 1622 de 2013. La convocatoria, a cargo de la Gerencia de Capital Social, es un respaldo a los procesos que se lideran en los territorios.
«Llevamos a cabo nuestra gran Asamblea Departamental de Juventud, donde se reunieron mil jóvenes, que pertenecen tanto a las Plataformas como a los Consejos de Juventudes, con los que pudimos trabajar en varias mesas. Y nos han hablado de cuatro temas sobre los cuales debemos trabajar: educación, empleo y emprendimiento, políticas públicas y la Semana de la Juventud. Ha sido una gran experiencia; comunicarnos con ellos y escucharlos nos enriquece como gobierno para poder actuar como ellos están solicitando que deben estar orientadas las acciones de la administración departamental», destacó la mandataria.
La Gobernadora del Atlántico estuvo acompañada por el gerente de Capital Social, Óscar Pantoja Palacio; el secretario Privado, Guillermo Polo; los presidentes del Consejo y de la Plataforma Departamental de Juventud, Jhon Escobar y Jassid Fuenmayor, respectivamente.
El gerente de Capital Social, Óscar Pantoja, explicó que las cuatro mesas que se desarrollaron de forma virtual, previas a la Asamblea, abordaron los temas de empleo y emprendimiento, educación, política pública de juventud y la cuarta de la Semana de la Juventud. «En estas mesas se convocaron a 350 jóvenes de los diferentes municipios, de los cuales hoy participan en esta Asamblea cuatro representantes, con el objetivo de manifestar todo lo que desarrollaron en las mesas, sus inquitudes, anhelos, las problemáticas que se vienen presentando en sus territorios, inquietudes que recibimos y que entrarán a formar parte de la Agenda Juvenil del departamento, a la cual se le hará seguimiento a través de la Comisión de Concertación y Decisión que ya está instalada desde la Gobernación del Atlántico», indicó el funcionario, quien agregó que actualmente todas las Plataformas y Consejos municipales de juventud están activos en el departamento.