Con estas entregas se busca generar escenarios de formación y transferencia de conocimientos sobre los componentes del Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Acceso a la Justicia del Atlántico 2020 – 2023.
Portátiles, video beams, cabinas de sonido, sillas, mesas, material didáctico, entre otros, forman parte de los insumos que la Subsecretaría de Participación Comunitaria de la Gobernación del Atlántico entregó a 37 voluntariados del departamento del Atlántico.
Con estas entregas se busca generar escenarios de formación y transferencia de conocimientos sobre los componentes del Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Acceso a la Justicia del Atlántico 2020 – 2023, dirigido a las organizaciones de voluntariados formales y no formales identificadas en el departamento.
Los voluntariados son organizaciones que trabajan en pro de la convivencia pacífica y el empoderamiento ciudadano.
«En el Plan de Desarrollo Atlántico para la Gente contamos con una meta, que está denominada Promoción del Voluntariado, como una estrategia no formal de participación, reconociendo el valor que tienen nuestros voluntarios en el departamento y esa vocación innata de servicio que tienen algunas personas de generar bienestar y desarrollo en sus comunidades», explicó el subsecretario de Participación Comunitaria, Jaime David Navarro.
Por lo anterior, Navarro agregó que se inició un proceso de caracterización para saber con exactitud dónde están ubicados esos voluntarios y organizaciones de voluntariados, qué actividad específica desarrollan cada uno de ellos, y luego comenzó la etapa de formación por parte de profesionales expertos en temas de convivencia, seguridad y resolución de conflictos. Posteriormente, el objetivo era motivarlos a que presentaran diferentes propuestas e iniciativas, las cuales fueron sometidas a evaluación por parte de un jurado interno de la Subsecretaría y poder premiar a las cinco mejores iniciativas de voluntariado en el Atlántico.
Es así como, después de recibir más de 37 propuestas, hicieron una preselección en la que quedaron seleccionados los municipios de Repelón, Santa Lucía, Tubará, Luruaco y el corregimiento de San Juan de Tocagua.
A estas iniciativas les están entregando más de cinco millones de pesos en dotaciones, para que ellos puedan continuar ejerciendo su labor en cada uno de esos municipios.