En el Atlántico se realiza la apertura nacional del segundo Día sin IVA

Compartir por:

Los resultados del primer Día sin IVA en el Atlántico superaron las expectativas y se reportó un incremento en las ventas entre un 38 y 700 por ciento.

Como resultado de la estrategia Atlántico a Toda Marcha, en el departamento se han recuperado 63 mil empleos y la meta es recuperar, mantener y crear 100 mil puestos de trabajo con una inversión histórica de 2.3 billones de pesos.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, recibió este viernes a la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, para hacer la apertura oficial del segundo Día sin IVA desde el departamento, en compañía también del alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo; la directora de la seccional Barranquilla de la DIAN, Nanci Holguín y del gerente general del Centro Comercial Buenavista, Ricardo Insignares.

Durante la rueda de prensa, la Ministra destacó las acciones que desde el Gobierno Nacional se están realizando para seguir impulsando la reactivación económica en el país en el marco del Día sin IVA, así como el balance nacional de la primera jornada realizada en octubre. «En esta segunda jornada el comercio proyecta ventas por 6 billones de pesos. Esperamos que otras medidas complementarias, como el adelanto de la prima a los empleados del sector público, puedan ayudar a alcanzar e incluso superar las metas de ventas de las tres jornadas, y logremos seguir incentivando la reactivación económica segura del país», puntualizó la Ministra.

Por su parte la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, presentó las cifras del departamento durante la primera jornada y las medidas que se están adoptando para el éxito en el segundo Día sin IVA. «Hoy es un día que hay que aprovechar, los comerciantes se han preparado con suficiente inventario y personal; es un día donde todos ganamos, gana el comercio y los consumidores, y gracias a este esfuerzo que está haciendo el Gobierno Nacional vamos a tener descuento adicional que corresponde al IVA. Los invitamos a todos a participar, es un gran beneficio que nos está entregando el Gobierno», indicó la Gobernadora.

La mandataria departamental explicó las acciones implementadas en el Atlántico de cara a la reactivación económica en medio de la pandemia, que ocasionó la pérdida de 70 mil empleos en el Atlántico a julio de 2020.

«Eso implicó que, tanto el departamento como la alcaldía y el sector productivo, diseñáramos una estrategia de rápida reactivación económica y decidimos apostarle a cuatro frentes principalmente: el apoyo decidido al emprendimiento, una gran apuesta por el turismo, un impulso al campo del departamento y pusimos las obras a toda marcha en todo el Atlántico. Trabajamos en equipo y sumamos esfuerzos, y por eso Barranquilla y el Atlántico se consolidan como ejemplo de reactivación económica en el país», agregó Elsa Noguera.


Compartir por:
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Abrir chat
1
Hola, en qué podemos ayudarte?